jueves, 15 de abril de 2010

Actualización del BLOG

Este blog tiene un error, por lo que le pedimos que entre al correcto:

martes, 13 de abril de 2010

Boletín a prensa y a ciudadanos (Amparo)

LOS AFECTADOS NOS OPONDREMOS LA VÍA DE PAGA SANTA FÉ – LUIS CABRERA UTILIZANDO LA ACCIÓN LEGAL

ProCiudad, ProContreras- número 2, 11 de abril, 2010

  • Son sólo amenazas las declaraciones de la Consejera Jurídica del D.F., Leticia Bonifaz.
  • El Poder Judicial --los jueces y no el Gobierno del D.F.-- decidirá si proceden los amparos, que es un derecho constitucional.
  • Los vecinos buscando la transparencia y el debate público, a diferencia de la opacidad de las autoridades que no han mostrado el proyecto, publicamos en nuestro blog un trazo aproximado, a partir de las coordenadas del decreto autoritario.

Litiga-Ole, organización de litigio estratégico de derechos humanos, asumirá la defensa legal de los afectados por la vía de paga Santa Fé-Luis Cabrera, interponiendo un amparo contra los decretos autoritarios del Gobierno de Marcelo Ebrard.

Todos aquellas personas que se sientan afectados podrán participar en este amparo. La información de lo que se necesita presentar es:

1. Una copia (por ambos lados) de la credencial del IFE de la persona que se sienta afectada.

2. Una constancia de domicilio en original y copia. La mejor constancia sería el predial o el agua, que emiten el Gobierno del D.F.; también puede ser de luz o teléfono (si no tiene predial o agua).

3. Imprimir y firmar (en la raya) en una hoja blanca tipo A4, para tener uniformidad, la siguiente leyenda de "Protesto...":

Aqui liga para bajar e imprimir el documento.

4. Entregar estos tres documentos 1) copia de identificación del IFE, 2) original y copia del comprobante de domicilio, 3) impreso con leyenda y firma en Santiago 384, entre Benito Juárez y Lerdo de Tejada, antes del martes 13 de abril, a las 8 pm.

5. Se agradecerán las contribuciones voluntarias para pagar la defensa y el litigio estratégico, que se recibirán en el mismo domicilio. Se recomiendan contribuciones de $300, $500 o $1,000, según las posibilidades de los afectados. Se aceptarán otras contribuciones mayores.

Algunos puntos importantes:

  • Tanto afectados por las expropiaciones como otros afectados (por el tránsito y la contaminación, el deterioro de su vivienda y calidad de vida, la falta de agua futura, etc.) pueden participar en el amparo.
  • Se deberá entregar un impreso con leyenda y firma por persona mayor de edad, aunque las personas vivan en una misma vivienda o predio.
  • Las personas se pueden amparar y cobrar su indemnización, posteriormente –en caso de que la acción legal no proceda. Es falso quienes argumentan que los amparados no podrán ser retribuidos justamente.

Dada la opacidad de las autoridades para mostrar el proyecto, los vecinos hemos publicado en este blog un mapa con las coordinadas de las zonas que el Decreto busca expropiar y un trazo aproximado para informar al resto de los citadinos interesados en la transparencia y promover un verdadero debate público sobre esta vía autoritaria.

Contacto:

ProCiudadProContreras@gmail.com

Cristina Barros, marcri44@yahoo.com.mx

Miguel Valle, miguel.vallep@gmail.com

Facebook: No a las vías de paga en zonas de conservación

Twitter: @CdProContreras

Prociudad ProContreras